Conclusión 1.4
Conclusión
El control motor se entiende como un conjunto de procesos relacionados con la elaboración, dominio y gobierno del movimiento ya adquirido, mientras que el aprendizaje motor esta constituido por un conjunto de conceptos abstractos sobre como este es adquirido y modificado; estos temas que se retomaron en este parcial muestran como el estudio de las deficiencias en el control motor y aprendizaje motor tienen relación con la neurofisiología, la neuroanatomía y el estudio de los diferentes modelos y teorías, la cual se conforma de diferentes métodos e conceptos, por otra parte, la recuperación de la función nos describen las cuestiones relacionadas con el desarrollo humano, la cual nos muestra la formación y desarrollo mediante las edades y etapas del ser humano.
Bibliografía
Control motor. (2019). Qué es, principios, función, en qué patologías se altera y cómo se recupera. https://www.fisioterapia-online.com/glosario/control-moto
Sánchez, E. L. (2015c, agosto 5). Control Motor. Definición, teorías, hipótesis e implicaciones clínicas. FisioOnline. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/control-motor-definicion-teorias-hipotesis-e-implicaciones-clinicas- Fapta, S. A. P. P., & Woollacott, M. H. (2019). Control motor. De la investigación a la práctica clínica (5.a ed.). LWW.
- Cano de la Cuerda, R., Martínez Piédrola, R., & Miangolarra Page, J. (2017) Control y aprendizaje motor. Médica Panamericana.
Control motor. (2019). Qué es, principios, función, en qué patologías se altera y cómo se recupera. https://www.fisioterapia-online.com/glosario/control-moto
Sánchez, E. L. (2015c, agosto 5). Control Motor. Definición, teorías, hipótesis e implicaciones clínicas. FisioOnline. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/control-motor-definicion-teorias-hipotesis-e-implicaciones-clinicas
Comentarios
Publicar un comentario