Entradas

Tema 1.1

Imagen
  Teorías del Control Motor Las teorías del control motor se suelen basar, ya sea, en modelos de función cerebral o desarrollos de la ingeniería robótica en la que refleja diferentes comportamientos neuromotores descritos de forma global, cada enfoque que tienen estar teorías suelen utilizar el modelo del procesamiento de la información u otros modelos mayormente vinculados como el  ecológico y el dinámico. Como bien se sabe, este desarrollo de teorías ha contribuido mucho en el área del control motor aunque no llega a proporcionar una tesis definitiva de conjunto en la que llegue a proporcionar respuestas a dudas y llegue a brindar programas terapéuticos.  Bibliografía Cano de la Cuerda, R., Martínez Piédrola, R., & Miangolarra Page, J. (2017) Control y aprendizaje motor. Médica Panamericana. Sánchez, E. L. (2015). Control Motor. Definición, teorías, hipótesis e implicaciones clínicas. FisioOnline. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/control-moto...

Tema 1.2

Imagen
Aprendi zaje Motor El aprendizaje motor o motriz se le define como un conjunto o grupo de ideas abstractas que son adquiridas o modificas que ofrece una perspectiva temporal centrada en las características del proceso de aprendizaje. El distinguir los aspectos que son relacionados con el rendimiento de las acciones motoras es de gran importancia para el aprendizaje, una de ellas es el proceso en el que se lleva a cabo una acción motora ya sea mediante una tarea o función realizada en un tiempo o en un contexto especifico y por otro lado seria la noción del aprendizaje motor.  Bibliografía Cano de la Cuerda, R., Martínez Piédrola, R., & Miangolarra Page, J. (2017) Control y aprendizaje motor. Médica Panamericana. S. (2015). Aprendizaje motor. Slideshare. https://www.slideshare.net/solorey37/aprendizaje-motor-56401424 Admin, I. (2019). Aprendizaje motor ¿Cómo aprende nuestro cerebro un movimiento? - IRF La Salle - Centro de Rehabilitación. IRF La Salle - Centro de Rehabilita...

Tema 1.3

Imagen
Recuperación de la Función La recuperación de la función se define como la readquisición de habilidades motoras perdidas con las lesiones, sin embargo existe una fuerte relación entre el aprendizaje motor y el proceso de rehabilitación diseñado para promover la recuperación de la función, algunos conceptos están muy relacionados con la recuperación de una función las cuales es de necesaria importancia el saber las definiciones de función y  recuperación. Bibliografía Fapta, S. A. P. P., & Woollacott, M. H. (2019). Control motor. De la investigación a la práctica clínica (5. a ed.). LWW. ¿Qué Es la Recuperación Funcional?. (2021). Fisioterapia Deportiva Madrid. https://www.fisioterapiamadrid.net/que-es-recuperacion-funcional/ Recuperación de la función. (2015). Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC).  https://www.enfermeriaencardiologia.com/descriptores/recuperacion-de-la-funci...

Conclusión 1.4

Imagen
Conclusión  El control motor se entiende como un conjunto de procesos relacionados con la elaboración, dominio y gobierno del movimiento ya adquirido, mientras que el aprendizaje motor esta constituido por un conjunto de conceptos abstractos sobre como este es adquirido y modificado; estos temas que se  retomaron en este parcial muestran como el estudio de las deficiencias en el control motor y aprendizaje motor tienen relación con la neurofisiología, la neuroanatomía y el estudio de los diferentes modelos y teorías, la cual se conforma de diferentes métodos e conceptos, por otra parte, la recuperación de la función nos describen las cuestiones relacionadas con el desarrollo humano, la cual nos muestra la formación y desarrollo mediante las edades y etapas del ser humano.   Bibliografía Control motor. (2019). Qué es, principios, función, en qué patologías se altera y cómo se recupera. https://www.fisioterapia-online.com/glosario/control-moto Sánchez, E. L. ...