Tema 1.1
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicEB5oztnf7xOXUDWnrgmLnZ8ZcVp8dK9_rJaCA66DiFhhj5QcKR7fBgY1EQnbL__va2KbTAirG3JJ8y349QH96i-ifdS4-gEufEEpNsEWB1CVZ6fQbPWzT62AGwIxaGWgEtyZwtZ4_nc/s16000/02.png)
Teorías del Control Motor Las teorías del control motor se suelen basar, ya sea, en modelos de función cerebral o desarrollos de la ingeniería robótica en la que refleja diferentes comportamientos neuromotores descritos de forma global, cada enfoque que tienen estar teorías suelen utilizar el modelo del procesamiento de la información u otros modelos mayormente vinculados como el ecológico y el dinámico. Como bien se sabe, este desarrollo de teorías ha contribuido mucho en el área del control motor aunque no llega a proporcionar una tesis definitiva de conjunto en la que llegue a proporcionar respuestas a dudas y llegue a brindar programas terapéuticos. Bibliografía Cano de la Cuerda, R., Martínez Piédrola, R., & Miangolarra Page, J. (2017) Control y aprendizaje motor. Médica Panamericana. Sánchez, E. L. (2015). Control Motor. Definición, teorías, hipótesis e implicaciones clínicas. FisioOnline. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/control-moto...